La voz es una herramienta poderosa y versátil. En la actualidad, saber comunicar con claridad, seguridad y profesionalismo abre puertas en medios tradicionales, entornos digitales y espacios laborales donde la expresión oral es clave. Consciente de esta necesidad, la Academia Nisqa, de la Fundación Crecimiento Eterno – Wiñay, lanza su Curso de Locución y Radio, una propuesta formativa que integra teoría, práctica y técnicas profesionales para potenciar la comunicación.
Este curso ha sido diseñado para jóvenes y adultos que deseen mejorar su expresión oral y adquirir competencias aplicables a la locución radial, conducción de eventos, podcasting y comunicación corporativa. A lo largo del trayecto formativo, los estudiantes trabajan sobre dicción, entonación, proyección, respiración y manejo de pausas, así como en lectura en voz alta, improvisación y uso profesional del micrófono.
Además de los aspectos técnicos, la formación pone especial énfasis en desarrollar la presencia escénica y la seguridad personal al momento de comunicar, habilidades fundamentales para destacarse en cualquier ámbito profesional.
La propuesta de la Academia Nisqa se distingue por su metodología dinámica y práctica, donde cada estudiante tiene la oportunidad de experimentar la locución en situaciones reales, explorando también el formato radial y la creación de contenidos para medios digitales, como podcasts o transmisiones en vivo.
Con el respaldo institucional de la Fundación Crecimiento Eterno – Wiñay y sus convenios de reciprocidad con instituciones incorporadas a la enseñanza oficial, los egresados obtienen certificación oficial, un aval que potencia sus oportunidades de inserción profesional en el ámbito de la comunicación y los medios.
El curso cuenta con cupos limitados, garantizando una experiencia personalizada y de calidad. Esta propuesta está orientada a quienes desean transformar su voz en una herramienta profesional, desarrollando competencias que les permitan proyectarse en medios tradicionales, digitales y corporativos.
Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 3884 44‑4702 o escribir a winayfundacion@gmail.com.